Aunque no pueda parecer a primera vista, cada vez es m's com'n las preguntas relacionadas en torno a la muerte de un familiar. Muchas veces, el tema es personal, tal vez una relaci'n biol?gica nunca fue establecida con el fallecido pariente, o fue incierta. En otras situaciones, el tema podr? considerar cuestiones jur?dicas, tales como la herencia de bienes. Cualquiera que sea la pregunta o razones, los laboratorios que realizan pruebas de ADN est'n experimentando un mayor n'mero de casos de fallecidos.
Entonces, a la pregunta de c'mo determinar la relaci'n que surge. La respuesta, por supuesto, son las pruebas de ADN, pero ?qu? tipo de muestra se pueden recoger despu's de que una persona ha fallecido? En teor'a, cualquier tejido biol?gico humano, que contiene c'lulas nucleadas, pueden utilizarse con el prop?sito de las pruebas de ADN. Sin embargo, muchos factores pueden afectar la viabilidad de una muestra. Si se decide que, las pruebas de ADNson necesarias para una persona fallecida, una muestra para la prueba de ADN debe ser garantizada de inmediato, o en torno a la fecha de su fallecimiento. De lo contrario, puede entonces ser m's dif?cil obtener una muestra de ADN viable. A menos que la causa de la muerte est? bajo investigaci'n, la mayor'a de los ?rganos se encontrar'n en una morgue, si han actuado con relativa rapidez. Los productos qu?micos en el l'quido de embalsamar contaminan los tejidos del cuerpo. Esto plantea un problema en la muestra que se necesite para la prueba de ADN que vaya a obtenerse de un difunto.
Reconociendo la necesidad de encontrar una soluci'n a este problema, el Laboratorio de Identidad por ADN, Bio-Synthesis, Inc realiz? un experimento. Como se sabe que despu's de embalsamar, los tejidos blandos del cuerpo no son suficientes para realizar an?lisis de ADN, el laboratorio ten'a que identificar una fuente ?nica de ADN. El tipo de muestra seleccionada para realizar el experimento fue el pelo de la ceja. Al contrario del pelo del cuero cabelludo, el pelo de las cejas tiende a ser m's gruesa de di?metro y, por tanto, tiene una ra'z m's sustancial.
En, las pruebas de ADNnuclear, cualquier tipo de cabello debe tener una ra'z intacta con el fin de obtener el ADN nuclear. La selecci'n del pelo de la ceja en lugar del pelo del cuero cabelludo se debe tambi'n al hecho de que muchos productos de cabello que se han encontrado act'an como inhibidores del PCR (reacci'n en cadena de polimerasa) impidiendo el ?xito de amplificaci'n del ADN (uno de los pasos en las pruebas de ADN).
El experimento se realiz? con muestras de pelos de cejas (con ra?ces), tomadas de 15 cad?veres embalsamados, de edades entre 20 a'os a 75 a'os. El tiempo en que las muestras fueron tomadas despu's de que los cad?veres fueron embalsamados oscilaron entre 8 a 24 horas. El resultado fue que de todas las muestras se obtuvo un perfil de ADN. Esto es notable porque, en muchos casos, no est?ndar, el rendimiento de las muestras forenses s'lo da un perfil parcial de ADN. Sin embargo, en este experimento, una vez m's, se obtuvo en pleno los perfiles de cada muestra. Antes de este experimento, otros experimentos se realizaron con otros tipos de muestras, como recortes de u'as, con resultados inconsistentes.
El Laboratorio de identidad por ADN, Bio-Synthesis, Inc, en el pasado, ha tenido muchos casos en los que era necesario contar con pruebas de ADN de un difunto y el cuerpo ten'a que ser exhumado. Este proceso no s'lo es invasivo y consume mucho tiempo, adem's puede tratarse de una penosa decisi'n que tiene que realizar un miembro de la familia. Reconociendo la importancia de, las pruebas de ADNa tiempo, medidas largas y complicadas podr'n ser evitadas. Los miembros de la familia de un difunto pueden estar seguros de saber que no s'lo su ser querido descansa en paz, sino que tambi'n tendr? la paz mental en tener finalmente la respuesta a sus preguntas relacionadas con su muerte.